martes, 7 de diciembre de 2010

Campamentos para arbitros y personal técnico arrancan en enero 2011

La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) realizará tres Campamentos para la implementación de las nuevas reglas dictadas por la (FIBA) desde el venidero mes de enero en tres estados del país Cumaná, Caracas y San Cristóbal.

La información fue dada a conocer por el Director de Campeonatos Nacionales de la FVB, Pedro Raga, quien precisó que el objetivo principal es darle a conocer a todo el personal arbitral y oficiales de mesa, las nuevas reglas que serán implementadas en los diferentes torneos y campeonatos programados para celebrarse en Venezuela durante el venidero 2011.

"El país fue dividido en 3 zonas, Central, Occidental y Oriental, con el fin de tener una idea clara del personal que debe ser preparado para el futuro con todos los cambios en las reglas puestos en marcha por la FIBA, en tal sentido vamos a comenzar un primer campamento en la Zona Oriental, específicamente en la ciudad de Cumaná del 19 al 23 de enero, para luego realizarlos en Caracas y San Cristóbal",
especificó Raga.

En la Ciudad Primogénita del Continente, Cumaná, participarán los árbitros y representantes de las mesas técnicas de los estados Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Nueva Esparta y Sucre, en calidad de anfitrión.

Mientras que en Caracas el campamento tendrá lugar del 26 al 30 de enero y contará con la presencia de los seleccionados de Amazonas, Apure, Aragua, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Guárico, Miranda y Vargas.

El tercer y último campamento de especialización quedó previsto para efectuarse del 2 al 6 de febrero en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira y al mismo asistirán los representantes de personal de árbitros y mesas técnicas, de Barinas, Falcón, Lara, Mérida, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy y Zulia.

Los tres campamentos tendrán como expositores principales a los reconocidos árbitros con carnet FIBA, Pedro Raga y Luis Gutiérrez.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Joswa Naguanagua y Erwin Herrera en campamento de talentos de FIBA


Nuestros muchachos Joswa Naguanagua del estado Miranda y Erwin Herrera, de la isla de Margarita, acompañados del instructor nacional Pedro Raga, participan actualmente en el campamento de captación de talentos de Fiba en la ciudad de Medellín Colombia, el cual se desarrollará hasta este sábado 23 de octubre.

Dicho campamento tiene como objetivo reforzar el trabajo que varios árbitros del continente, incluidos los muchachos venezolanos, vienen desarrollando en sus respectivas ligas y torneos, de manera que puedan formarse y prepararse al cien por ciento para optar a su credencial como árbitros internacionales.
Les enviamos nuestro más efusiva felicitación y el mejor de los éxitos a Joswa y Erwin. Sabemos que dejarán bien en alto el nombre de nuestro país

martes, 6 de julio de 2010

Cambio de calendario de campeonatos nacionales

A continuación presento el calendario modificado para los campeonatos nacionales que restan por desarrollar, las fechas en las que estaban pautados y las nuevas.
Por cierto el nueve de julio arranca el campeonato nacional femenino de mayores en Valencia.

lunes, 1 de marzo de 2010

Arranca campeonato nacional mini básquet masculino en Margarita

calendario de la primera semana

Este cinco de marzo arranca el campeonato nacional de baloncesto categoría mini masculino, el cual se desarrollará hasta el 14 del mismo mes en el estado Nueva Esparta, en total participarán 18 estados del país.

GRUPO A Nueva Esparta Barinas Carabobo Cojedes Lara Delta Amacuro
GRUPO B Distrito Capital Guarico Mérida Monagas Anzoátegui Zulia
GRUPO C Miranda Apure Yaracuy Trujillo Sucre Bolívar

viernes, 26 de febrero de 2010

Árbitro venezolano Héctor Sánchez invitado al mundial de Turquía por FIBA


La Fiba ya publicó el listado de los árbitros encargados de dirigir el mundial de baloncesto masculino que se disputará en Turquía del 28 de agosto al 12 de septiembre y gracias a su constancia y esfuerzo el colegiado venezolano Héctor Sánchez estará en el grupo c que tendrá como sede la ciudad de Ankara.

Sánchez actuará en el grupo donde están los seleccionados de China, Turquía, Rusia, Puerto Rico, Grecia y Costa de Marfil.

Felicitaciones y éxito.

martes, 23 de febrero de 2010

Este jueves presentan liga de desarrollo de la LPB

Sin sanciones transcurrieron los primeros 15 partidos de la temporada. Positivo arranque de la LPB.

Este jueves 25 de febrero en el Parque Naciones Unidas a las 12:30 del mediodía, será presentada a los medios de comunicación la primera edición de la Liga Especial de Baloncesto. Tras esta actividad, los jugadores recibirán un taller teórico práctico sobre el reglamento FIBA, dictado por los árbitros Víctor Useche y Roberto Oliveros.

Entre tanto, la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto valoró positivamente el inicio del campeonato 2010 del máximo circuito, luego de evaluar los informes de los primeros 16 partidos de la naciente campaña.

Así lo informó el presidente de la Comisión Técnica, Sergio Silvio, quien indicó que, como era de esperarse, los encuentros de la primera semana de la temporada no arrojaron ninguna nota negativa y ningún jugador o miembro del cuerpo técnico de los equipos incurrió en faltas al reglamento.

“Como debe ser, hubo plena observancia del reglamento en todos los encuentros y es por ello que no tenemos reporte de ninguna falta que amerite sanción”, señaló Silvio. “Como se ha visto, la transición al esquema FIBA se ha producido sin ningún contratiempo y en ello debemos destacar la gran disposición mostrada por los directores técnicos y jugadores. Además, notamos que ha habido respeto a la autoridad de los árbitros”, expresó.

“Como Comisión Técnica, nuestro deber es procurar que esto se mantenga, hacer la supervisión exhaustiva de nuestro cuerpo técnico conformado por los árbitros, comisionados y mesas técnicas, implementar los correctivos que sean necesarios y aplicar sanciones cuando sea el caso, no sólo a los jugadores o entrenadores, si no también al personal a nuestro cargo”, explicó.

viernes, 12 de febrero de 2010

LPB acoge reglas FIBA en su totalidad


El campeonato de la Liga Profesional de Baloncesto se jugará íntegramente bajo el reglamento FIBA, luego de que el pleno de la institución acogiera las recomendaciones de propietarios, gerentes, directores técnicos y el cuerpo técnico compuesto por la Comisión Técnica, sus comisionados y árbitros, de ajustarse al estamento internacional como forma idónea de unificar criterios técnicos.

Así lo anunció el presidente ejecutivo de la LPB, Rolando Urdaneta, quien se mostró complacido por el resultado de las reuniones técnicas sostenidas con los diversos sectores que hacen vida en el baloncesto rentado, y con las cordiales conversaciones llevadas a cabo entre la dirigencia deportiva.

“Ha sido un intercambio bien positivo, que ha dado como resultado, por unanimidad, la unidad de criterio en torno a los reglamentos de juego y que nos permite cumplir con la solicitud de FIBA de acoger íntegramente el estamento internacional”, comentó Urdaneta.

“De allí la importancia de las reuniones que promueve la Comisión Técnica con los árbitros, comisionados, entrenadores, gerentes y delegados, que nos ha permitido valorar sus observaciones; del intercambio fluido que tenemos con los propietarios de equipos y de la visión que ellos tienen sobre los cambios que se están operando y que están asumiendo como un reto; y de los encuentros extraordinarios y muy productivos que sostuvimos esta semana los principales directivos de la Liga con el presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, Carmelo Cortez, con quien hemos estado compartiendo durante los últimos años buscando formas de trabajar juntos en pro del desarrollo de la disciplina”.

Como se sabe, los campeonatos de la LPB se han regido por el reglamento general del FIBA pero con algunas particularidades que, producto de esta decisión, quedarán sin efecto como el límite de seis faltas personales o cinco colectivas, que ahora irán al formato internacional de cinco faltas personales y cuatro colectivas, o el cobro de faltas técnicas a los jugadores, que se castigarán ahora con dos tiros libres más posesión de balón en lugar de un solo tiro libre y posesión, entre otras reglas.

“Estamos convencidos que la Liga va a ganar mucho en el plano deportivo, en la organización y en el espectáculo mismo. Con esta decisión estamos reafirmando el espíritu de la LPB de contribuir al desarrollo del baloncesto desde todo punto de vista, como lo estamos haciendo con la creación de ese gran taller de trabajo que hemos llamado Liga Especial de Baloncesto, con la organización de nuestros torneos, con el apoyo que damos a la Selección Nacional; y con la gran promoción que hacemos en todo el país de una disciplina tan arraigada y que está experimentando un resurgimiento y un crecimiento sostenido y bien importante”, indicó.


La Liga Profesional de Baloncesto espera expectante la entrada en vigor de nuevas reglas, como la extensión del arco de la zona de tres puntos que irá del actual radio de 6,25 metros a los 6,75 metros, y la reforma de las dimensiones del área restrictiva, que de su forma trapezoidal se transformará en un rectángulo.